Te descubrimos una de las mejores bebidas naturales perfectas para cuidar al máximo tu organismo. Además te explicaremos los diferentes tipos de té verde Japones que podemos encontrar y todos sus beneficios para nuestro organismo ¿Te lo vas a perder?
¿Qué es el Té Japonés?
El té japones es una de las infusiones más reconocidos mundialmente, principalmente por la calidad de los diferentes tipos de té ver que se producen en el país Nipon ¿Quieres conocer las propiedades de los diferentes tipos de té verde Japoneses?
Propiedades del té Verde Japonés
Cuando hablamos de las propiedades de té Japones estamos hablando de los muchos beneficios que nos aporta al organismo, entre ellos podemos destacar:
- Mejor la circulación de la sangra
- Mejora la digestión
- Mejora el funcionamiento del hígado
- Aporta gran cantidad de antioxidantes
- Aporta muchas vitaminas
El té verde es una excelente bebida natural ideal para reducir los niveles de azucar en sangre, mejorando el colesterol y contribuyendo a le mejor y prevención de diabetes. Está activamente relacionado con las mejoras cardiovasculares.

¿Cuáles son los beneficios del té verde Japonés?
La ingesta periódica de té verde aporta grandes beneficios gracias por sus múltiples propiedades:
1. Reduce el riesgo de padecer cáncer:
El té verde Japonés contiene gran cantidad de antioxidantes, muchos estudios dicen que ayuda a bajar considerablemente el riesgo de padecer cancer, consumiendo té verde de forma regular y moderada ayuda a la prevención del cancer.
2. Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares
El té verde, gracias a la gran cantidad de antioxidantes, ayuda a regular los niveles de colesterol malo en la sangre, ayudando a prevenir e impedir que la grasa se instale en los vasos sanguíneos, ayudando a mantener la presión arterial y por consiguiente evitando la formación de coágulos.
3. Retrasa el envejecimiento
El tiempo pasa para todos igual, por desgracia es algo que no podemos frenar y poco a poco se empiezan a notar esos signos de envejecimiento, arrugas, etc… Pero gracias al té verde y sus potentes antioxidantes ayuda a prevenir el envejecimiento gracias también a sus propiedades anti inflamatorias.
4. Ayuda adelgazar
El té verde adelgaza, e varias investigaciones se ha demostrado que el poder que posee el té verde en oxidar la grasa. El té verde estimula la oxidación, ayudando a bajar de peso. Al estimular el metabolismo, y manteniendo-lo en funcionamiento se consigue un mayor consumo de calorías, ayudando a perder peso. Si esta magnifica bebida como es el té verde, lo combinamos con ejercicio y dieta saludable, el éxito está prácticamente asegurado.
5. Previene el artritis
El té verde es un potente y magnifico anti inflamatorio y analgésico ayudando a la aparición del dolor por artritis y mejorando la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad.
6 Ayuda a fortalecer los huesos.
Una de las propiedades del té verde, es la de ayudar a fortalecer los huesos y está muy ligado a la aparición del fluoruro. Además el té verde Japonés contiene mucho más calcio que un vaso de leche, en concreto 6 veces más.
7. Gran compañero para los diabeticos
El té verde, es un buen compañero para la personas con diabetes, ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre y en la desaceleración de la subida del azúcar después de comer, además de ser un potente diuretico natural.
8. Previene la caries
El consumo periódico de té verde puede inhibir el crecimiento de bacterias gracias a las catequinas, disminuyendo el riesgo de infecciones y garantizando una mejor salud dental
9. Ideal para personas alérgicas
El té verde entre sus propiedades nos encontramos con que nos ayuda a prevenir las alergias. Esto es debido a que el té verde tiene un componente como es el epigalocatequinas galato, este componente ayuda a bloquear ciertos componetes activadres de alergias.
10. Es un estimulante suave
La cantidad de cafeína que contiene una taza de té verde es muy inferior al café, al té negro o una bebida refrescante con cafeína, incluso dependiendo del tipo de té verde Japones que selecciones podemos encontrar niveles muy bajos de tenía, con lo cual podremos tomar té verde a cualquier hora del día.
Tipos de té verde Japones
Para hablar de los diferentes tipos de té verde Japonés que podemos encontrar, debemos saber de donde procede. Como ya sabrás el té verde procede de las hojas secas del arbusto del té (Camellia sinensis) donde las hojas que más calidad tienen proceden de la tema terminal (Pekoe)
Dependiendo del tratamiento que que se dé, obtendremos té verde de diferente sabor, con poca teína, diurético y además un antioxidante natural, procedente del té verde Japonés ryokucha (緑茶), y ahora podemos este té verde en diferentes niveles de calidad:
Gyokuro (玉露)
En Japonés significa Gotas de rocío como joyas o rocío de jade, podríamos decir que es el té verde Japonés de más calidad. Procede de los primeros brotes y lo más delicados:
- ✔ ORIGEN DEL GYOKURO: El Gyokuro es un té verde japonés intenso y refinado. Su preparación se realiza por infusión. El cultivo del té Gyokuro, así...
- ✔ CERTIFICADO ECOLÓGICO Y VEGANO: Puro y biológico al 100 . Sin uso de pesticidas y fertilizantes químicos que no favorecen el cuerpo y la salud....
- ✔ TÉ VERDE GYOKURO BIO: El té verde Gyokuro se presenta en hojas de color verde brillante y tonos marinos, gracias a su contenido en clorofila, y...
Sencha (煎茶)
El té verde Sencha sería el siguiente en la lista, con una calidad media-alta también procedente de los primeros brotes y los más tiernos recolectados en Mayo. Su calidad es excepcional como todos los tés verdes Japoneses:
- ✔ ORIGEN DEL SENCHA: El Sencha es un té verde en hojas muy difundido en Japón, y se prepara en infusión. Las plantaciones de Sencha crecen en el sur...
- ✔ CERTIFICADO ECOLÓGICO Y VEGANO: Puro y biológico al 100 . Sin uso de pesticidas y fertilizantes químicos que no favorecen el cuerpo y la salud....
- ✔ TÉ VERDE SENCHA BIO: El té verde Sencha se presenta en hojas de color verde oscuro y brillante, con una forma muy característica, de aguja. Su...
Bancha (番茶)
Significa té basto, es de calidad media y procede las hojas del té maduras recogidas entre Julio y Agosto cuando las hojas están más desarrolladas. El Bancha se puede tostar y mezclar con arroz tostado pero entonces estaríamos hablando del genmai 玄米:
- Bancha 100G Eco Mimasa
- Los productos para tu cuidado personal, para tu dieta, para tu salud y para la higiene personal.
- Perfecto para tu cuidado y salud personal
Matcha (抹茶)
Seguramente no sabrás que gracias al Matcha se fabrican muchos helados, frutas e incluso refrescos, ya que procede de los brotes más jóvenes con un trato y una recolección parecida al Gyokuro, también de calidad Media es un té fantástico y delicioso:
Sin Stock
Hōjicha (ほうじ茶)
Es un té verde Japones tostado, realmente es el Bancha tostado con una calidad inferior al Gyokuro pero no deja de ser un té verde de muy buena calidad rozando el más alto nivel.
- TÉ JAPONÉS ALEGADO – La jojicha surge como resultado de tostar hojas de té verde. Después de asar, las hojas de té adquieren un color marrón...
- ORIGEN – La jojicha proviene de la agricultura orgánica en la isla sur de Kiushu. El proceso de producción se lleva a cabo en Kyoto, donde también...
- EL PROCESO DE REDUCCIÓN REDUCE LA CONFORMIDAD DE LA CAFEÍNA – En el proceso de tostado, la Hojicha pierde su contenido de cafeína, por lo que puede...
Genmaicha (玄米茶)
El té Japonés Genmaicha es nuestro preferido, muy conocido por la población pobre de Japón pero no pienes que por ello es de mala calidad. Es un Té verde Japones de Muy buen calidad, de hecho todos los tés verdes Japoneses lo son y el Genmaicha es de media alta.
Es un té verde mezclado con arroz tostado ,Genmai (玄米) el cual podemos encontrar otra mezclas interesantes con el Gyokuro (Gyukuro genmaicha 玉露玄米茶) o el Bancha (Bancha genmaicha 番茶玄米茶):
- ✅ INGREDIENTES BIO: 100 % puro y organico. Té verde Bencha con arroz tostado procedente de Agricultura Ecológica - origen Japan
- ✅ JAPAN : El Genmaicha es un té verde japonés mezclado con granos de arroz integral y destaca por su agradable sabor tostado. Genmaicha se puede hacer...
- 🌿 BOLSA BIODEGRADABLE resellable que contiene 200 gramos. La bolsita permite una conservación óptima del té.
Kukicha (茎茶)
Significa té de ramas, en este caso no se utilizan las hojas del arbol de té, se utilizan las ramas para crear esta fantástica infusión, es un té verde Japones excelente y con un sabor inconfundible
- El karigane, inusual y poco conocido, es un té de tallos que ofrece a quienes lo prueban un agradable sabor dulce e intenso. Su suave retrogusto carente...
- El karigane es un té kukicha de primera calidad hecho con tallos de gyokuro, un té verde muy preciado.
- Los maestros del té japoneses añaden al karigane una pequeña cantidad de sencha, y el resultado es un sabor perfectamente equilibrado.
Mugicha (麦茶)
En este caso el Mugicha procede de la cebada tostada, tiene un sabor inconfundible y que te animamos a probar. Con todos los beneficios del té verde y con su sabor característico lo convierten en una excelente infusión:
- Caja de 20 sobres de mugicha orgánica, cebada tostada para hacerla como sustituto del café..
- Tipo : Sustituto del café
- Marca : Aromandise
Sakurabacha (桜葉茶)
Y este el último de la lista, no por ello es el peor porque no hay un té Japonés malo, todos tienen una excelenet calidad y todos nos aportan sus beneficios, pero el Sakurabacha procede de la hoja del cerezo como se le conoce en Japone del Sakura (桜)
Sin Stock
¿Cómo se toma el té verde Japonés?
Si eres un amante del buen té, debes preparar el té verde Japones como lo hacen en Japón, cuidando minuciosamente el proceso para sacar el máximo partido al buen té verde Japonés, para ello debes serguir estos 7 pasos:
- Pre Calentar la tetera
- Pre calentar las tazas
- Cambiar el agua de recipiente para bajar la temperatura
- Incorporar el té verde dentro de la tetera, alrededor de 5g
- Volver a cambiar al agua de recipiente para bajar la temperatura a 60ºC
- Añadir agua a la Tetera (100ml)
- Dejar reposar 1 minutos para servir la primera infusión

¿Cuál es el mejor té verde Japonés?
Si nos fijamos en las costumbres de los Japoneses, el té verde Japonés más consumido es el Sencha, pero el que mejor calidad tiene es el Gyokuro, pero no acaba aquí porque los más pobres toman Genmaicha…
De hecho si no guiamos por calidad es el Gyokuro pero todos son de muy buena calidad y seguramente acabarás probando muchos para averiguar cuál te gusta más, nosotros lo hemos hecho y te animamos a que pruebes diferentes tipos.
¿Cuál es el mejor momento de tomar té verde Japones?
Puedes tomar té verde en cualquier momento del día, ya que podemos encontrar tés verdes Japoneses con muy poca cantidad de teína, pero los Japoneses suelen tomarlo en dos momentos clave:
- La primera taza en ayunas combinada con jugo de medio limón
- La segunda taza media hora después de comer para favorecer la digestión, la absorción de nutrientes y depurar grasas.

Té verde en el embarazo
Las mujeres embarazas, neceistan tomar mucho liquido para ayudar a formar la placenta y el liquido amniótico. Y muchas de las embarazas se preguntan si pueden tomar té verde, ya sea porque les gusta o tomaban con anterioridad o porque han descubierto los beneficios del té verde.
Dado que el té verde tiene muchos beneficios y propiedades, y ademas siempre se recomienda tomar al menos 2 litros de agua al día. Las mujeres embarazadas deben tener muy en cuenta y prevenir los efectos del té verde sobre el feto.
El té verde proviene de la planta Camelia Sinensis, entonces al igual que todos los tés posee cafeína.
Por si no lo sabías y estabas buscando información al repecto, no se recomienda el consumo de cafeina en el periodo gestacional y tampoco en el periodo de lactancia.
La cafeína tanto del té podría ser un peligro para el bebe, ya que podría entrar en el torrente sanguineo provocando problemas como:peligrosa si se toma en exceso, este es un estimulante que puede entrar al torrente sanguíneo del bebé y que puede generar algún impacto en el desarrollo del feto. Los niveles muy altos de cafeína pueden traer problemas como:
- Abortos
- Partos prematuros
- Un peso demasiado bajo al nacer
- Un mal desarrollo del feto
Esto serían unos de los peligros de tomar cafeina en exceso, pero si se toma de forma controlada, como una taza al día, máximo dos, el riesgo disminuye muchisimo.
En resumen, si eres amante del té verde, una mujer embarazada puede tomar una taza de té al día. Igualmente, te recomendamos que consultes con tu medico.